Solicitar arraigo familiar

Solicitar arraigo familiar en España es un procedimiento especial que permite a ciertos extranjeros obtener una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales, basada en sus vínculos familiares con ciudadanos españoles o residentes legales en España. Aquí tienes una guía detallada sobre cómo solicitar el arraigo familiar:

1. Qué es el Arraigo Familiar

El arraigo familiar se concede a extranjeros que se encuentran en España y que tienen vínculos familiares directos con ciudadanos españoles o extranjeros residentes legales. Es una autorización de residencia temporal que permite regularizar la situación de estas personas en el país.

2. Requisitos del Arraigo Familiar

Para padres de un menor español:

  • Ser padre o madre de un menor de edad de nacionalidad española.
  • Residir con el menor o tener obligaciones de manutención.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en los países en los que haya residido en los últimos cinco años.

Para hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles:

  • Ser hijo de un español originario (nacido español o con nacionalidad española de origen).
  • Carecer de antecedentes penales en España y en los países en los que haya residido en los últimos cinco años.

3. Documentación Necesaria

Para padres de un menor español:

  1. Formulario de solicitud EX-10: Rellenado y firmado.
  2. Pasaporte: Original y copia de todas las páginas.
  3. Certificado de nacimiento del menor: Con la nacionalidad española (literal).
  4. Certificado de empadronamiento: Que acredite la residencia conjunta con el menor o documentos que prueben la manutención del menor.
  5. Certificado de antecedentes penales: Del país de origen y de los países en los que haya residido en los últimos cinco años (debe estar apostillado y traducido si es necesario).
  6. Documentación adicional (si aplicable): Pruebas de medios económicos, informe de integración, etc.

Para hijos de españoles originarios:

  1. Formulario de solicitud EX-10: Rellenado y firmado.
  2. Pasaporte: Original y copia de todas las páginas.
  3. Certificado de nacimiento del solicitante: Que acredite la relación con el padre/madre español.
  4. Certificado de nacimiento del padre/madre español: Que demuestre la nacionalidad española de origen.
  5. Certificado de antecedentes penales: Del país de origen y de los países en los que haya residido en los últimos cinco años (debe estar apostillado y traducido si es necesario).
  6. Certificado de empadronamiento: Acreditando residencia en España.

4. Proceso de Solicitud

Paso a Paso:

  1. Preparar Documentación:
    • Reúne todos los documentos requeridos, asegurándote de que estén actualizados y traducidos si es necesario.
  2. Rellenar Formulario:
    • Completa el formulario de solicitud EX-10.
  3. Presentar Solicitud:
    • La solicitud puede presentarse en la Oficina de Extranjería de la provincia en la que resides o por vía telemática si dispones de certificado digital.
    • Ubicación y Horarios: Consulta la página de la Oficina de Extranjería para encontrar la oficina más cercana.
  4. Pagar Tasas:
    • Realiza el pago de la tasa correspondiente al modelo 790 código 052, seleccionando el epígrafe 2.5 (Autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales).
    • La tasa puede pagarse en línea o en una entidad bancaria.
  5. Esperar Resolución:
    • La Oficina de Extranjería resolverá la solicitud en un plazo máximo de tres meses. Si no se recibe respuesta en este plazo, se entiende que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.
  6. Recoger Resolución:
    • Si se aprueba la solicitud, recibirás una resolución favorable que te permitirá proceder a la solicitud de la tarjeta de identidad de extranjero (TIE).
  7. Solicitar TIE:
    • Solicita una cita para la toma de huellas en la comisaría correspondiente y presenta la documentación necesaria para la expedición de la tarjeta TIE.

5. Renovación y Validez

  • Duración: La autorización de residencia por arraigo familiar tiene una validez de un año.
  • Renovación: Puede renovarse o modificarse a otro tipo de residencia o residencia y trabajo, siempre que se cumplan los requisitos legales establecidos para estos permisos.

6. Consideraciones Adicionales

  • Documentación Adicional: Dependiendo de la Oficina de Extranjería y del caso específico, pueden requerirse documentos adicionales.
  • Informe de Integración Social: En algunas comunidades autónomas, se puede solicitar un informe de integración social emitido por los servicios sociales.
  • Medios Económicos: Aunque no siempre es requerido, presentar pruebas de medios económicos puede fortalecer la solicitud.

Recursos Adicionales

Conclusión

Solicitar el arraigo familiar en España es un proceso estructurado que permite a extranjeros regularizar su situación legal debido a vínculos familiares directos con ciudadanos españoles o residentes legales. Es importante preparar toda la documentación adecuadamente y seguir los procedimientos establecidos para aumentar las posibilidades de éxito en la solicitud.

Si necesitas más detalles o tienes preguntas específicas sobre el proceso de solicitud de arraigo familiar, no dudes en preguntar.

×